Dan Simmons saltó a las librerias con este libro, La canción de Kali, en 1985. Un año después el libro fue galardonado con el Premio Mundial de Fantasía. 
En este libro Simmons nos presenta a nuestro protagonista, un escritor norteamericano, felizmente casado y padre 
de una niña de pocos meses que, en su condición de especialista en 
poesía hindú, es enviado a la India con la tarea de recabar información 
sobre el poeta Mr. Das. Éste es un curioso personaje que fue dado por 
muerto siete años atrás y que, sorprendentemente, vuelve a dar señales 
de vida, según afirman algunos de sus conocidos que dicen estar 
recibiendo nueva producción del poeta, aunque nadie lo ha visto en 
persona. El protagonista acepta
esta misión a pesar de la inexplicable actitud de otro editor amigo 
suyo que le recomienda fervientemente no viajar, sin aportar otro motivo
 que una espantosa leyenda escuchada un día sobre los sacrificios 
religiosos de niños en Calcuta. Desoyendo estos consejos, el escritor, 
una persona sensata y racional, se lleva consigo a su preciosa niña y a 
su preciosa e inteligente mujer, que parece ser puede ayudarle como 
traductora, dispuesto a descubrir que se esconde en la misteriosa y terrible
Calcuta...Una vez allí todos los acontecimientos se producen a una velocidad inusitada, al mismo tiempo que la cultura y la forma de ser de la India chocan con los protagonistas. Las leyendas alrededor de Kali serán un nexo de unión a través de la historia del protagonista.
No he llegado a encontrarle a este libro las características que hagan de él un libro imprescindible. Lo he encontrado más bien falto de esos rasgos que nos hacen disfrutar de lleno de una historia, aunque su lectura tampoco es que se haga pesada. 
Está publicado por Ediciones B.
Laín Coubert

 









 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
