miércoles, diciembre 08, 2010

Esas cosas raras llamadas libros (y CVI)

Jordi Sierra i Fabra ganó con este libro el Premio Ateneo en 1979, una época complicada e interesante dentro de la historia española. Algo de ello se transluce en las páginas de En Canarias se ha puesto el sol, un libro ambientado en un ficticio conflicto surgido en España a finales de los 70 y comienzos de los 80.
Un movimiento independentista canario, con fuertes lazos con determinados estados africanos, inicia una guerra contra España. En dicha lucha se verán involucrados EEUU y la URSS.
Dicho conflicto cuesta miles de vidas, teniendo un momento clave en un atentado perpetrado en el Santiago Bernabéu y que cuesta la vida a 7000 personas. Tras ello los tres culpables son detenidos y sentenciados a muerte. Sin embargo, los restantes terroristas no se quedarán quietos, y, para conseguir la libertad de sus compañeros, secuestrarán un tren que pasa por Barcelona y que contiene una peligrosa mercancía proveniente de una central nuclear. El miedo y la violencia se desatan en toda España al mismo tiempo que en el norte de África se ponen , de forma sigilosa, en marcha dos misiones secretas de muy distinto signo.

El libro está publicado por Planeta y está presente en la biblioteca de El Viso.

Laín Coubert

No hay comentarios: