
Child nos cuenta en Utopía una historia llena de acción e intriga. Cerca de Las Vegas levantan un parque de atracciones pionero en su tipo. Se basa fundamentalmente en dos avances tecnológicos: hologramas de última generación y robots cuyo aprendizaje reside en un metasistema avanzado, esto es, tienen capacidad de aprendizaje al autoreconocer sus propios errores. El parque consigue, en tiempo record, destrozar cualquier cifra anterior de visitas, rondando las 70.000 diarias. Todo el parque rebosa alegría y risas hasta que, de pronto, una serie de extraños accidentes y errores rompe la calma del parque. Ello coincidirá con la visita del especialista, proveniente de Carnegie Mellon, Andrew Warne, creador del sistema de aprendizaje robótico. Sus investigaciones descubren un oscuro origen de los incidentes: un ataque informático proveniente de un inteligente pirata informático que ha conseguido saltarse todas las defensas. Pero pronto se ve que eso es sólo la punta del iceberg.
El libro está escrito de una forma muy sencilla y se lee realmente rápido, a pesar de su tamaño. Es un claro ejemplo de lo que podríamos llamar el estilo Child-Preston, libros con mucha acción, intriga y giros inesperados.
La edición española está publicada por Debolsillo.
Laín Coubert
No hay comentarios:
Publicar un comentario