
La familia de Pascual Duarte es el segundo libro español más traducido de la historia. Fue escrito en 1942 por Camilo José Cela y desde pronto se convirtió en un éxito para la crítica.
El libro nos sitúa en la Extremadura de principios de siglo XX, en una familia pobre que cumpliría todos los requisitos para catalogarla como "de riesgo". Padre y madre que le dan más de lo conveniente al alcohol, que se dan de lo lindo y que tienen problemas con sus hijos. A todo ello se le une la experiencia de un hijo con problemas de salud que muere pronto. Ello es el caldo de cultivo para que Pascual, el otro de los hijos, cometa una serie de asesinatos, rodeados de una violencia primitiva, que nos contará en forma de relato desde la cárcel donde espera la muerte a manos del garrote vil, un, tristemente, invento español.(Las cosas que nos dá a los españoles por crear)
El libro contiene retazos de elementos sociales que se plasman en las páginas y como son la religiosidad, la diferencia entre clases sociales, el machismo, etc. creando un fresco llamativo sobre la vida en esos años y poblaciones.
El libro está publicado por Destino.
Laín Coubert
1 comentario:
Excepcional eleccion.
Cela cuenta con otro libro (La Colmena) donde refleja especialmente los estratos sociales y la relacion entre estos
un saludo y feliz lectura.
Publicar un comentario