
De nuevo escogí un libro de Pérez-Reverte para disfrutar de mis horas de lectura. En esta ocasión ha sido Un día de cólera el que ha descansado en mi cama durante unos días. Y lo cierto es que este libro vuelve a explotar las formulas que tanta fama le han dado a este autor.
Una historia compuesta de multitud de otras pequeñas historias. Una historia que pasara a los libros de los historiadores pero que no es mas que el cúmulo de otro montón de pequeñas historias que se perderán en el tiempo.
La gente de Madrid, la gente más sencilla de Madrid, la perteneciente a las clases populares, empieza a murmurar y, unido a los problemas ya existentes con los invasores franceses, eso sirve para que salte una chispa que prende rápidamente en el odio contra los “gabachos”.
Solo unas pocas fuerzas del ejercito, menos de un centena de soldados, dirigidos por el sevillano, y a partir de ese dia heroe, Luis Daoiz, se enfrentaran al ejercito francés desobedeciendo a sus jefes, para defender, mas que a España, a los españoles que están sufriendo en todo el centro de Madrid.
El libro esta escrito de una forma muy sencilla, entrelazando pequeñas historias y usa un lenguaje ya clásico en Arturo Pérez-Reverte.
Lain Coubert
No hay comentarios:
Publicar un comentario