
Un pareja baila un vals sin música en los jardines de Luxemburgo de París. Y se prometen matrimonio. Pero algo despues la wehrmacht destroza las líneas de defensa francesas y toma París. La gestapo lo detienea él en su piso por el delito de haber tenido un pequeño papel en la Sevilla republicana. Su detino será uno de los más temibles que existe: Mauthausen, unas letras que no le dicen nada pero que pronto se grabarán en su mente. Las chimeneas, las barracones, la escalera que lleva desde la cantera al campamento y que debían suir con piedras que pesaban más que ellos...todo un paisaje que Rubén, así se llama el sevillano, no olvidará nunca.
Al mismo tiempo Ana, su prometida, participará en los planes de la OSS con el sueño de que ello ayude a que Rubén vuelva con ella.
Mientras todo esto ocurre un extraño violinista recorre Europa. Un violinista que nace del descontento de un insigne ingeniero que no comprende que ocurre en su país, Alemania.
Con este relato Andrés Pérez Domínguez ganó el XLI Premio de Novela Ateneo de Sevilla.
Publicado por Algaida.
Laín Coubert
No hay comentarios:
Publicar un comentario