
Este hecho histórico siempre me ha llamado la atención por sus proporciones. Me apetece algún día llegar al faro de Trafalgar, sentarme sobre la arena que lo rodea y mirar hacia el mar donde un 21 de octubre de 1805 Nelson, al dividir su escuadra en dos, consiguió romper el alineamiento defectuoso de la línea defensiva hispanofrancesa, rompiendo con ello todo lo escrito en los manuales de las academias militares. ¿Cuántas historias quedaron ahogadas con esos muchachos que se quedaron bajo el agua hoy surcada por surfistas?
Es increible pensar de lo que somos capaces los seres humanos. Es triste y asombroso a veces. Pero es un capítulo de nuestra historia, de la historia de España, que tenemos que conocer.
Laín Coubert
1 comentario:
No se si has estado alli, pero te lo recomiendo. Me encanta pasear por Tarifa, Bolonia.. y como no, el Faro de Trafalgar. Entran escalofrios sentarse alli, es mas, si cierras los ojos escucuhas el bombardeo constante de los barcos que alli naufragaron.. una bonita historia que no todo el mundo es conocedor de ella.
Publicar un comentario