
En esos momentos, y no sé la causa, se me vino a la cabeza la conversación de hace un par de dias con otra persona que se cruzó entre mi reproductor de audio y yo. Lo decía esta persona bien claro. Ante el cumpleaños de las primeras elecciones democráticas municipales comentaba la libertad existente hoy para expresarse. Libertad que choca violentamente contra la libertad que existía con Franco, me decía. Pero más aún, insistía, también contrasta con la libertad entendida por parte de determinada gente que está ahora en la oposición municipal.
Yo mismo he sido testigo de como un director de radio hacía trizas una nota de prensa que no le gustaba delante de la gente hace unos años. ¿Ocurriría ahora eso?
Lo cierto es que, como decía esta persona, al equipo de gobierno se le puede acusar de muchas cosas, pero nunca de faltar a la libertad de otros grupos. Se prestan equipos de sonido, locales municipales, micrófonos de radio, se prestan espacios para exposiciones, se realizan esfuerzos de última hora para solucionar marrones no provocados por el gobierno, y todo para que grupos de oposición "despotriquen". Y se hace esto por respeto a la libertad de todos y todas y por entender que esos medios son de todos y todas. Eso sí, es una pena que otros no lo hayan entendido hasta ahora. Y tampoco se sabe si, el día de mañana vuelven a tocar el poder, lo olvidarán como otras tantas otras cosas.
Por ahora ya hemos visto en este mandato como la única ocasión que se ha intentado cortar la cabeza a un programa de radio no ha estado protagonizada por el gobierno, sino por la oposición, que es la que quería cargarse un programa que nunca ha tenido cortapisas cuando ha respetado a los demás.
Chungo.
"...yo me miré al espejo con los ojos de quien me odia, y me sentí eufórico..."
Laín Coubert
No hay comentarios:
Publicar un comentario