
La mayoría de los jóvenes emplea su tiempo libre a escuchar música, la mitad de ellos dedica entre tres y catorce horas semanales a esta actividad y el 31 por ciento más de catorce horas. El 26 por ciento de los jóvenes se descarga la música que escucha por Internet, el 18 por ciento compra discos originales, el 15 por ciento copia los discos originales de los amigos y el siete por ciento la compra en el top manta.
Junto a la música una de las mayores aficiones es el "botellón", una actividad que practica el 69 por ciento de los jóvenes (el 47 por ciento entre una y cuatro veces al mes y el 22 por ciento más de cuatro veces al mes). Seis de cada diez universitarios chatea habitualmente con desconocidos y, de esa proporción, el 23 por ciento ha llegado a conocerles, una experiencia que el 22,5 por ciento considera negativa.
El estudio pone de manifiesto que seis de cada diez jóvenes van al cine una o dos veces al mes, y el 68,8 por ciento prefiere ver las películas en su casa. En cuanto al ocio, según el estudio, el 74 por ciento de los universitarios va a conciertos de música moderna y el 16 por ciento va a conciertos de música clásica. El 57 por ciento va al teatro una o dos veces al año.
Junto a la lectura, el deporte es una de las aficiones menos practicada por los jóvenes, ya que el 25 por ciento de ellos no practica ningún deporte, el 35 por ciento le dedica menos de tres horas a la semana, el 22 por ciento entre tres y seis horas y sólo el 18 por ciento más de seis horas semanales.
Laín Coubert
No hay comentarios:
Publicar un comentario