lunes, marzo 26, 2007

María


María tenía 22 años cuando decidió quitar todos los espejos que había en su casa. Nadie sabía muy bien la razón, pero lo cierto es que los espejos ya no reflejaron más sus ojos negros. María era una chica hermosa. Unos enormes ojos negros, una larga melena azabache, una tez acariciada por el sol…todo ello engarzado en la mejor joya posible: un enorme corazón. Era una de esas personas que dejan huella, y por eso sus amistades excedían con creces las posibilidades de recuento normales en una persona. Era una chica alegre, divertida, inteligente, soñadora. Pero lo cierto es que, con 22 años, decidió quitar todos los espejos de su casa.

María tenía 23 años cuando decidió que todas las personas del mundo estaban cegadas. Nadie sabía muy bien la razón, pero lo cierto es que María lo creía. Al igual que la enfermedad descrita por Saramago, la ceguera había hecho estragos en toda la gente, pensaba María. ¿Nadie era capaz de ver lo que ocurría? María pensaba que sólo sus ojos negros percibían la realidad. Muchos de sus amigos y amigas intentaron hacerle ver su equivocación, pero lo cierto es que, con 23 años, la única mirada válida para ella era la suya propia.

María tenía 24 años cuando decidió que todas las personas del mundo eran malas. El hombre es un lobo para el hombre. La gente se movía por oscuros intereses. La gente sólo miraba por sí misma. La gente era mala, perversa. Sólo ella era buena. Los demás sólo buscaban hacer daño, hacer sufrir, hacer llorar. Los demás sólo querían reírse a costa de otros. Y por eso, cuando los amigos que le quedaban intentaron decirle lo contrario, no les creyó. Cuando María tenía 24 años, sólo quedaba una persona en el mundo libre de pecado.

María tenía 26 años cuando decidió no salir más de su casa. Entre las paredes de su hogar su piel empezó a perder algo de color. Su mundo se redujo a lo que quería ver entre sus paredes, puesto que lo demás voló por la ventana. Día tras día, su piel iba tomando un color más blanquecino. Pero no había espejos que le devolvieran su imagen. Pero no había amigos que se lo dijeran. Cuando María tenía 26 años la puerta de su casa se cerró para no abrirse más.

María tenía 27 años cuando empezó a insultar a la gente por la ventana. La gente se equivocaba puesto que no le hacían caso, y ella, ante la impotencia, insultaba e injuriaba. Les gritaba a algunos vecinos, a otros les contaba mentiras sobre otras personas, y a unos últimos, les intentaba echar agua encima, o por lo menos, salpicarlos. Tenían que darse cuenta de su equivocación, y cualquier método era bueno para ello. Cuando María tenía 27 años, el fin justificaba cualquier medio.

Y así, de esa forma, vivió María. Ella sabía que el mundo era malo, ella sabía la verdad. Los espejos y las personas se equivocaban. Ella solamente conocía la receta para hacer un mundo más justo y feliz.

Un día se dirigió a su ventana. Un día se dirigió a su palco, a su ventana, a volver a insultar. Alargó la mano para agarrar el pomo y entonces vio, a través del cristal, a una pequeña niña jugando. Una niña rubita, que era observada por sus padres, sentados en un banco. Los padres estaban hablando animadamente y sonriendo. La niña se acercó lentamente a unas flores. Con suavidad arrancó una de ellas y se la llevó al banco. Llegó la pequeña con la rosa roja en la mano y los padres la besaron en la mejilla. Y luego se besaron entre ellos.

¿El mundo era feliz? ¿El mundo era feliz? María no agarró el pomo. Dejó caer la mano. Y sus ojos cambiaron. Sus pupilas cambiaron de tamaño. Y entonces lo vio. Lo vio.
En el cristal, reflejada, estaba su imagen. Una imagen deteriorada, muy lejana de aquella que fue. Años asomados a su ventana. Años envueltos en odio. En medias verdades y medias mentiras. Y María lloró. Lloró. A los 33 años, cuando María contaba con 33 años, lloró.
Laín Coubert

domingo, marzo 25, 2007

La fuerza del perdedor

Érase una vez un niño que cada noche escondía su cabeza bajo la almohada. Lloraba porque no quería morir, y bajo la almohada sus lágrimas resbalaban por sus mejillas para empapar sus sábanas.
Érase una vez un niño que decidió perder siempre. Nunca ganaba y siempre perdía.
Érase una vez un niño que lloró etérnamente sin soltar una lágrima. Lloró cuando se comprendió que, de nuevo, le tocaba perder.
Érase una vez un niño que conducía un coche. Conducía en la oscuridad. Tras una larga fila de luces rojas. Un niño que se sentía solo. Por un momeno una cosa se le pasó por la cabeza. Acelerar un poco más, sólo un poco más, y luego...un volantazo. Todo acabaría. Todo. Esto pensaba mientras que su corazón lloraba.
Érase un vez un niño que se sentaba en Los Lances con los pies hundidos en la arena a pensar.
Érase una vez un niño que se tendía por las noches en un banco de una perdida plaza a ver las estrellas.
Érase una vez un niño que intentaba separar el amor de la amistad. Un niño que quería, de verdad, a una niña. Sin saber el cómo ni el porqué.
Érase una vez un niño que hundió la cara en la almohada para recordar el olor de cierto pelo al revolotear frente a su perdida mirada.
Érase una vez....

Laín Coubert

martes, marzo 20, 2007

En busca de la felicidad

El otro día compré "En busca de la felicidad" en el Nervión. En los puestos de delante del Nervión, quiero decir.
Viendo la película, entre palomitas, granadina con agua, y patadas, ( no es una errata, no quería decir patatas, quería decir exactamente patadas) muchas son las reflexiones que se me vienen a la cabeza.
La verdad es que vivimos en burbujas de felicidad rodeadas de infelicidad. Allí mismo, en un perdido piso de Ramón Carande, tirado en un sofá, rodeado de peluches y con mis dedos perdidos entre un cabello con olor a vainilla, y con unas piernas vestidas con un pijama rojo de snoopy del Oysho apoyadas en mí podía sentirme intensamente féliz. ¿Pero qué dura la felicidad? ¿lo que dura una película?
Dicen que dicen que la felicidad es un cuento accesible a todos. Nadie lo niega. Pero las historias son muy distintas dependiendo del narrador y de la imaginación de cada cual.
La vida da muchas vueltas. Demasiadas, a veces. Y la felicidad cambia a menudo de camino.
Era increible ver en la película como el mundo de una persona se desmoronaba poco a poco. Todo lo importante desaparecía, creándose un vacío que la misma persona no detectaba. La muerte solitaria pero rodeada de Muerte de un Viajante.
La vida es una caja de bombones...creo que decían. Como una caja de bombones o como un paquete de m&m. Que más dá. Pero en la sociedad en la que vivimos la felicidad depende en gran medida, parece, de eso que pagas por comerte los bombones. Del señor don dinero. ¡¡¡¡Fijáos en la película!!! Poderoso caballero...
Pero es curioso. La casualidad quiere que cuando piense en felicidad piense en tus ojos, Marta, comiendo frente al Caramelo, en aquel japonés donde aprendí lo difícil que es comer con palillos.
Burbujas de felicidad rodeadas de infelicidad........o burbujas de infelicidad rodeadas de felicidad. Quien sabe....

Laín Coubert

miércoles, marzo 14, 2007

Felicidades Mari

Leo lo siguiente en internet:

Monseñor Amigo Vallejo sorprendió a los periodistas que le preguntaban por el canon de la retransmisión del Pregón de Semana Santa diciendo que «este año no estaré en el Pregón de Sevilla» para posteriormente señalar el motivo. «Es la primera vez que he entregado las pastas de un pregón a un pregonero. Fue con motivo de la persona que va a pronunciar el de la localidad de El Viso del Alcor. Se trata de una chica que es ciega.

Fue un acto muy emotivo en el que me dijo que se sabe el texto de memoria, aunque también que iba a llevarlo en braille. Igualmente me dijo que «voy a hablar de la Semana Santa de mi pueblo como yo la veo». Y estoy seguro de que va a ser un pregón desde una perspectiva muy insólita. Anunciar la Semana Santa desde el corazón de alguien que no puede ver. Está claro que sería una razón más que suficiente para estar ese día en El Viso del Alcor con ella».

www.elviso.net


Retumba en la habitación una simple melodía:

"...y ésta soy yo, asustada y decidida, una expecie en extinción tan real como la vida, y esta soy yo, ahora llega mi momento, no pienso renunciar, no quiero perder el tiempo....y ésta soy yo..."

Felicidades Mari

Laín Coubert

martes, marzo 13, 2007

El presidente Chaves inaugura el nuevo Ayuntamiento


Si el viernes pasado nos había visitado Evangelina Naranjo para inaugurar la nueva biblioteca, este lunes venía a nuestra localidad Manuel Chaves, Presidente de la Junta de Andalucía. Venía a inaugurar el nuevo edificio consistorial, el nuevo Ayuntamiento de El Viso del Alcor, terminado por fin en esa legislatura.

Centenares de visueños y visueñas se daban cita a medio día en los alrededores del Ayuntamiento para darle la bienvenida al Presidente. Otras personas se paseaban orgullosas por el nuevo Ayuntamiento, sorprendiéndose a cada paso por la magia del nuevo edificio, por su espaciosidad y su luminosidad. Boquiabiertos se quedaban cuando miraban el maravilloso Salón de Plenos.

Un enorme aplauso indicó la llegada de Chaves, que saludó a todas las personas venidas a darle la bienvenida a nuestro pueblo. El Presidente saludó también a todas las autoridades presentes, para a continuación descubrir la una placa conmemorativa.

A renglón seguido, Inmaculada Martín interpretó el himno andaluz. Como siempre cuando actúa ella, de una forma sublime y sentida. Por supuesto, no debemos olvidar la enorme labor de Antonio Martín, su hermano, en la interpretación instrumental. Las lágrimas de Manuel Chaves al escuchar el himno atestiguan la emotividad del momento.

Tras ello, el Presidente Chaves, acompañado por el alcalde Manuel García y por otras autoridades visitaron las distintas dependencias del edificio.

Para concluir la inauguración se dio un pequeño aperitivo a los asistentes en el patio externo del Ayuntamiento. Allí es donde se comprobó in situ el cariño de El Viso del Alcor hacia el presidente Chaves. Eran innumerables las personas que querían fotografiarse con él e infinitas las muestras de cariño. No sólo a él, Evangelina Naranjo, Consejera de Gobernación de la Junta de Andalucía, también fue agasajada con muestras de cariño de visueños y visueñas.

Al final, todas las personas asistentes recibieron un obsequio del Ayuntamiento de El Viso del Alcor, una bolsa con diferentes regalos.

Todo un día para recordar y enmarcar en nuestra memoria colectiva. Se inaugura un edificio que debe servir a todos y a todas, un edificio de los visueños y visueñas.

Desde la Agrupación Socialista queríamos agradecer a todas las personas su asistencia, y colaboración para engrandecer este día. Y especialmente, no nos queríamos olvidar, de las personas que trabajaron ayer de forma ardua para que todo saliera bien. Por ello queríamos agradecer a la Policía Local su magnífico trabajo, a la Guardia Civil, al Servicio de Prensa y Protocolo del Ayuntamiento de El Viso del Alcor, y a todas las personas que se afanaron ayer. Especialmente queríamos agradecer la enorme labor de las chicas y chicos del servicio de catering, que se multiplicaban para poder dar servicio a todas las personas asistentes.

Fuente: PSOE-El Viso del Alcor
¡¡¡¡¡¡¡¡Felicidades visueños y visueñas!!!!!!!!!!
Hassam Seiduma

viernes, marzo 09, 2007

La oposición se ensaña con El Viso


La tirada de papeles, con nocturnidad y alevosía, es la máxima demostración de la podredumbre ética a la que han llegado algunos. Siendo incapaces, por falta de capacidad o bien por cobardía, de defender cara a cara sus argumentos, o bien por falta de ellos, se dedican a ensuciar nuestro pueblo con octavillas atacando a las personalidades que nos visitan para inaugurar bienes para el pueblo. Es la forma en la que algunos entienden la evolución de un pueblo. Según ellos si no avanza mejor. Y si se ve que puede avanzar hay que hacer todo lo posible para estropear o ensuciar dicho avance.
La libertad de expresión se consiguió hace mucho tiempo para otras cosas. Mucha sangre costó conseguirla, para ahora ver como los dignos sucesores de aquellos que confiscaban los escritos durante la dictadura arrojan desde coches en marcha octavillas insultantes y que faltan a la verdad.
Imagen lastimosa y vergonzosa el observar como, cuando un servicio nuevo y unas instalaciones nuevas vienen a nuestra localidad, siempre tiene que saltar alguien para intentar oscurecer el éxito. Se consigue, por fin, una nueva biblioteca, que servirá para que jóvenes, niños, niñas y adultos de nuestro pueblo lean, estudien, se informen, se entretengan, busquen información, etc…y nos encontramos con lo que nos encontramos. Algunos no quieren que nuestro pueblo avance, que nuestros niños y nuestras niñas lean. Algunos lo que quieren montar es pelea, crispación, odio entre vecinos. Montar el odio donde ellos saben moverse como pez en el agua. Odio que rebosa en sus ajados corazones.
Con un panfleto que falta a la verdad, simplificando la realidad, y demostrando simplemente la irresponsabilidad de ciertas personas incapaces de hacerse cargo de sus propias ideas y reivindicaciones.
Los y las jóvenes de El Viso no nos merecemos esto. Nunca había conocido yo una forma tan rastrera y cobarde de ensuciar El Viso. Siempre había escuchado yo historias de otras épocas donde se hacia esa “política”. Ahora parece que quieren resucitarla. Que se quede allí, en aquellos tiempos, porque aquí no necesitamos esos modos.
¿Dirán al respecto algo los partidos de la oposición? Sería democráticamente sano. Sin embargo no lo harán. Porque a ellos estas cosas no les vienen mal. Los enemigos de mis enemigos son mis amigos. ¿Enemigos? ¿Amigos?...términos extraños en política. Los partidos de la oposición no son responsables directos (espero) de estos panfletos. Pero…¿e indirectos? ¿El estado de crispación que intentan montar es el preludio de acciones como ésta, es su detonante?¿O esto es sólo un paso más en la escalada de crispación que algunos intentar traer a nuestras calles?
Se acercan más inauguraciones. Mientras otros se dedican a trabajar por el bien del pueblo, algunos odian ese avance y hacen lo posible por evitarlo ¿Veremos de nuevo funcionar las vietnamitas?

Más de un dirigente de la oposición, más de un candidato, debería pararse a pensar si es ese El Viso que quiere. Si quiere un Viso crispado y con odio en las calles. Deberían pararse a pensar.
Laín Coubert

miércoles, marzo 07, 2007

Nueva biblioteca visueña

Este próximo viernes se inaugura la nueva biblioteca municipal de El Viso del Alcor. El hecho de que se abran nuevas bibliotecas es una noticia estupenda, puesto que son pasos muy importantes para la creación de una sociedad más culta, y con ello, más libre.

Es una biblioteca mucho más funcional, dotada de las últimas tecnologías, y con un magnífico ambiente para el estudio y la lectura.

Además cuenta con un personal maravilloso, que te ayuda ante cualquier problema o duda.

Por todo ello quiero dar la enhorabuena a visueños y visueñas, y animarles a usar esas instalaciones para adentrarse en la lectura y en la cultura.

La inauguración será este viernes día 9 a las 12:30 horas, y contará con la asistencia de Evangelina Naranjo, Consejera de Gobernación de la Junta de Andalucía.

Willy Loman

martes, marzo 06, 2007

Política


Puede ser que al leer el término con el que se titula este artículo algunos, la mayoría, piensen en aquello que se supone que hacen los políticos. Pero no. Se refiere a los políticos que terminan en "as", esto es, a las políticas. y no es un simple cambio de letra, un simple cambio de género. Implica mucho más. Porque las políticas no deben ser reflejo de los políticos (así que la frase anterior quizás debería ser cambiada). Las políticas deben ser eso, políticas.
Realmente hubo un tiempo que pensé que las mujeres eran más inteligentes que los hombres. Luego me dí cuenta que lo eran siempre que acompañáramos ese término de inteligencia con el término social. Los otros tipos de inteligencia, más o menos, se equilibran, pero en la social los XY salimos perdiendo.
Para explicarlo, diría Marta seguramente, que hay que pensar que los hombres hemos estado haciendo el gilipollas durante milenios. Puede ser, quien sabe Martita.
Por esa inteligencia social que yo les atribuyo a las mujeres, yo pienso sinceramente que cuando alcancen más poder el mundo irá mucho mejor. Mejor siempre que apliquen soluciones femeninas y no simples remakes masculinos.
Obviamente, con ello no quiero decir que ahora, tras milenios de dictadura del hombre pasemos a la dictadura de la mujer. Lo que quiero decir es que se debe realizar una política de carácter "intergénero". Quiero decir que las mujeres deben alcanzar las cotas de poder que les corresponden. Además de poder elegir y poder implicarse con las mismas oportunidades de las que disfrutamos los hombres.
Poco a poco las mujeres van asomando en la política. Todos los partidos visueños parece que se han dado cuenta de la dignidad que refleja el dar el papel que se merecen. Aunque todavía se merecen más. Yo espero que pronto alguna mujer pueda optar a la alcaldía visueña. En Mairena ya hay una "alcaldable".
Además, los hombres deberíamos aprender más de nuestras compañeras. Es digno de elogio como celebran los actos referidos a días señalados. Todas van a todos los actos, independientemente de quien los organice. Y dejan lejos, muy lejos, los malos modos y las malas palabras. Un enorme aplauso se merecen.
Debemos aprender tanto....
Laín Coubert y Hassam Seiduma

domingo, marzo 04, 2007

Lo de Juana, pero clarito clarito



LOS HECHOS
- De Juana Chaos no ha sido puesto en libertad.
- Sigue cumpliendo su condena en régimen atenuado
- Ni siquiera ha obtenido el tercer grado.Ha sido calificado en segundo grado.
- Sigue estando bajo control permanente
- De Juana no estaba en la cárcel por sus asesinatos sino por un delito de amenazas
- El preso cumplió la condena por sus 25 asesinatos
- Ahora estaba en prisión por haber publicado unos artículos de opinión que fueron considerados amenazantes
- Había cumplido más de la mitad de los tres años que se le impuso
MOTIVOS
- Se ha aplicado la ley:
- La decisión parte de la Junta de Tratamiento Penitenciario
- Siempre que hay una sentencia judicial firme, como es el caso, la Junta debe revisar el tratamiento penitenciario del recluso
- La Junta la componen los profesionales del Centro Penitenciario
- La Dirección General de Instituciones Penitenciarias confirma la decisión de la Junta y la traslada a la Audiencia Nacional
- Es la Audiencia Nacional la que ha confirmado la decisión
- Se ha evitado la muerte de De Juana y que se convierta en un mártir
- Todos los informes médicos indicaban que el preso iba a morir
- La diferencia entre los demócratas y los terroristas es que nosotros respetamos el derecho a la vida de TODOS
- De Juana podía morir cuando sólo le falta por cumplir un año y medio de su condena por un delito de amenazas
- Su muerte habría servido para convertirle en un mártir y en un símbolo en el que escudarse para realizar nuevas campañas de violencia
LOS DATOS
- El único beneficio penitenciario del que ha disfrutado De Juana cuando SÍ estaba cumpliendo condena por sus 25 asesinatos se lo concedió el Gobierno del Partido Popular
- En 1998, en plena tregua de ETA, Aznar realizó varios acercamientos de presos a cárceles próximas al País Vasco
- De Juana fue trasladado desde la prisión de Melilla a una cárcel de la Península
- El Gobierno del Partido Popular aplicó la ley de forma más generosa de lo que se ha hecho ahora. Excarceló anticipadamente a 306 presos de ETA
- El Gobierno del PP concedió la libertad condicional por enfermedad a 21 presos de ETA
- Un tercio de ellos fueron liberados durante la tregua del 98
- El caso más significativo es el de Esteban Esteban Nieto que estaba condenado a 3.150 años de cárcel por 21 asesinatos (entre ellos el asesinato de 12 guardias civiles en la República Dominicana).
- Sólo cumplió 12 años de prisión
- Fue liberado por enfermedad


NetoRatón
Laín Coubert

El primo batasuno


Todas las familias, incluso las de rancio abolengo como la mía, tienen una oveja negra. La de mi familia se llama Joseba (Pepe de toda la vida), y es batasuno. Como podrán suponer, nos hablamos poco y nos vemos menos aún. Nos odiamos profundamente, pero nunca hemos roto del todo nuestra relación. Muy de vez en cuando nos llamamos y, aunque parezca mentira, coincidimos en nuestras opiniones más veces de las que sería deseable, lo que nos deja a los dos con una enorme duda existencial. Una de esas extrañas ocasiones acaeció el viernes. Joseba-Pepe, me llamó alterado por la liberación de Ignacio de Juana Chaos. “Pero si pensé que estarías celebrándolo con Pacharán”, le dije. “¿Pero qué dices? ¿Tú sabes lo bien que nos venía un mártir para la causa?”. No sé si lo habrán deducido ya, pero Joseba no sólo es batasuno, sino del sector más radical. “Oye primo –me dijo Pepe- que quede esto en familia, pero por aquí se comenta que podría haber una condena de la violencia por parte de Otegui”. “Joder Pepe, no me digas eso. Eso es lo peor que podría ocurrir. Imagínate que el Zapatitos consigue la paz antes de las elecciones. Una debacle. ¡Cuándo pienso en lo cerquita que estuvo de conseguirlo José Mari!” “Desde luego. ¿Te acuerdas como le rebajó la condena al de Juana en casi un año por escribir un libro en el que ponía a parir a todos? “. “¡Cómo me voy a olvidar Pepe! ¿Y cuándo lo trajimos desde Canarias a la Península?” “Aquello estuvo muy bien, oye y los tontos del PSOE sin decir ni mu”. “Sí es que a veces pienso que es como robarle a un niño. Pero lo de ahora tiene muy mala pinta. Nos podría quitar argumentos y votos a nosotros y a vosotros ni te cuento. ¿Porqué tú no vas a ponerte a trabajar a esta edad?” “Ni pensarlo, por eso habrá que hacer algo”. “Nosotros de momento ya hemos puesto a trabajar a los nuestros. Federico va a pedir lo de siempre, el levantamiento nacional, y Mariano está organizando la madre de todas las manifestaciones”. “Pues nosotros no sé, estamos muy pillados, yo organizaría otro aviso estilo Barajas, pero aquí la gente se está rajando. ¡Si se hubiera muerto el gilipollas éste!” “Oye, y digo yo, ¿No podríais dejar caer que habéis tenido algo que ver con el 11-M? Así nos echáis una mano”. “Hostia Borja eso no, joder, si no aguantamos a los españoles como nos vamos a juntar con los moros, por ahí no pasamos”. “Mira Pepe, vosotros mismos. Pero que sepas que te odio, terrorista, que eres un terrorista”. “Y yo a ti, facha de mierda”. “Entonces hasta la próxima”. “Sea”.


El rincón del neocon




Hassam Seiduma